¿Qué pensarán de nosotros en Ucrania y Polonia?
En Ucrania y Polonia el nombre de nuestro pueblo significa «peste», «plaga» o «enfermedad».
La memoria de mi pueblo
En Ucrania y Polonia el nombre de nuestro pueblo significa «peste», «plaga» o «enfermedad».
Cuando en 1991 se abrieron las postulaciones para el concurso que elegiría el escudo de Zaraza, Alberto Eduardo Rengifo no lo pensó dos veces. El urbanista y abogado zaraceño se dedicaba para entonces al diseño gráfico y le emocionaba poder
«Era un pueblo muy sano, muy alegre, muy entusiasta. Era un pueblo bello, solidario, agradable. Su gente: atenta y respetuosa», recuerda Rummy Olivo al revivir su infancia en Zaraza, donde vivió y estudió desde los 7 años, bajo la tutela de su madrina Celia Mayorga.
A los 17 años, a Pedro Castro (hijo) le dieron una oportunidad en la radio. Desde entonces, su voz no ha pasado desapercibida. Todo sucedió un viernes, mientras trabajaba como operador técnico en Radio Zaraza 1280 AM, en los tiempos
En 1940, el pianista zaraceño Moisés Moleiro fue capaz de estilizar el ritmo que hasta entonces era imaginable solo a través de cuatro, arpa y maracas. No hay duda de que la tonada tiene el sabor y el compás de
Yo desde Washington DC, Estados Unidos. Mis paisanos desde cualquier lugar del mundo. En Zaraza, la gente batallaba con la mala conexión de internet, pero ahí estaban. El lunes 12 de febrero de 2021 es otro de esos días memorables.
Reynaldo Armas siempre se ha sentido orgulloso de Zaraza, un pueblo que vio crecer su carrera artística. Pero el «cardenal sabanero» dice que ahora tiene más razones para estar hinchado de emoción, después de haber presenciado el operativo «Zaraza libre
No tardó en regarse la voz. Zaraceños en Estados Unidos, Colombia, Perú, Chile, Panamá, Ecuador y México se organizaron velozmente para contribuir con la causa «Zaraza libre de COVID». «El movimiento de la gente en Zaraza, ayudándose entre todos, creo
Nunca hubo un momento más parecido al origen de la procesión del Cristo de la Salud que el año 2021. La pandemia de COVID-19 azotaba al pueblo, así como hace 164 años la epidemia del Cólera Morbus también causaba estragos
La gente del pueblo se ha unido por muchas causas. Eso es algo que caracterizaba la Zaraza en la que yo crecí. Hechos recientes indican que ese espíritu de buen paisano no se ha perdido. Zaraza se fundó bajo la premisa de buena vecindad, de gente que reconstruyó el pueblo de las cenizas y la guerra. La unión de los pobladores de ayer y hoy han logrado cambios significativos para el pueblo. Como aquella caminata de 2010.