Publicado el 11 de febrero de 2022 por Jorge Agobian, en el XV aniversario de Infozaraza.
Este es la mejor manera de agradecer a cinco personas que apoyaron este proyecto desde sus inicios: dejando que pasen junto a nosotros a la historia del primer sitio web de Zaraza.
1. Luis Borges
El primer logo de Infozaraza fue diseñado por el abogado y buen amigo, Luis Alberto Borges. Su apoyo a esta iniciativa, que nació el 20 de abril de 2007, fue creciendo con los años. Borges había sido mi profesor en primer año de bachillerato.
En 2008, él era coproductor del programa radial Ciudad Alternativa, y con la intención de dar a conocer el proyecto, me invitó a participar en el espacio que conducía junto al profesor Luis Pimentel. Esa fue la primera vez que Infozaraza se anunció a través de la radio.
Al cumplirse el primer aniversario de Infozaraza, Borges escribió un artículo titulado «La esperanza de la juventud que crece en un país que envejece».
2. Marinita Álvarez
Desde la ventana de la habitación donde tecleaba los primeros reportes de Infozaraza, podía ver la casa de la familia Álvarez y el negocio de Marinita, una vecina excepcional del barrio La Loma.
Desde que arrancó este proyecto, la librería «La Familia» fue fuente de información para aprender y escribir sobre la historia del pueblo. «Coooorazóooon», me decía siempre Marinita cuando me veía llegar a su establecimiento, con una libreta y una pequeña cámara.
Las vidrieras de su establecimiento poco a poco se fueron llenando de anuncios publicitarios de Infozaraza. La popularidad de ella y su negocio forman parte del éxito de este proyecto, y su amistad, un tesoro familiar.
3. Rosa Delgado
En 2008, Rosa era la Coordinadora de Turismo de la Alcaldía de Zaraza. Los dos compartíamos un mismo objetivo: la difusión de los valores culturales e históricos del pueblo, y no había mejor alianza que la nuestra. Desde que nos conocimos fuimos inseparables: cuando no estábamos reunidos en su oficina, planeábamos eventos y charlas. Y del trabajo a la amistad fue simplemente un paso.
Rosa abogó durante muchos años para que Infozaraza fuera tomada en cuenta en las actividades del pueblo, y logró que por primera vez se agregara la dirección del sitio web en los afiches promocionales del carnaval.
4. Henry Agobian
Tener un tío aficionado de la fotografía y la historia fue, sin duda, una gran ayuda para aquel adolescente detrás del primer sitio web del pueblo.
Unos meses después de la fundación de Infozaraza, mi tío, el polifacético abogado zaraceño Henry Agobian Viettri, me regaló una pequeña cámara que hacía fotos y videos, con la que capté las imágenes de los primeros artículos: el referendo revocatorio a David Fares, la coronación de la Virgen, las elecciones municipales de 2008 y la celebración de los 155 años del Cantón de Unare.
En 2007 hicimos juntos un largo recorrido por el pueblo para tomar fotografías de los lugares emblemáticos. Las imágenes son parte de la colección histórica de este sitio web que ayuda a nuestros usuarios a identificar lugares, comercios y fachadas que cambiaron en menos de 15 años.
La pasión por la historia y la genealogía de mi tío sigue contribuyendo a la historia del pueblo (y a Infozaraza). Actualmente administra un blog en el que escribe semblanzas de personajes inolvidables de Zaraza.
5. Raquel Martínez
Raquel conoce mi pasión por el periodismo desde hace muchísimo tiempo. Cuando era estudiante de sexto grado en el Colegio Ana Mayo Torrealba, participé en un noticiero infantil en Radio Zaraza. Raquel estaba siempre en la emisora y, de hecho, era la locutora que grababa las promociones.
En 2010, la voz de esta locutora zaraceña narró un video de Infozaraza en homenaje a los 157 años del Cantón de Unare y, dos años después, un documental sobre la procesión del Cristo de la Salud.
Tras quince años de la fundación de este sitio web, son incontables los momentos que compartimos: eventos de carnaval, radio maratones y varios cafés en la zapatería Las Edades. Nuestra amistad también perdura a pesar de la distancia.
Para leer más artículos relacionados al XV aniversario de Infozaraza haga clic aquí.
15 fachadas de Zaraza que cambiaron en 15 años
El registro histórico de Infozaraza, creado desde el 20 de febrero de 2007, da cuenta de muchos cambios en el pueblo: fachadas, colores y hasta edificios que desaparecieron en los últimos 15 años.